jueves, 24 de febrero de 2011

IPN 75 años de vida :) Fiesta Politécnica!!!


Recordando un poco de su historia…

En 1936 se crea el Instituto Politécnico Nacional, mediante decreto presidencial firmado por el General Lázaro Cárdenas del Río y publicado en el Diario Oficial de la Federación.
El IPN se formó como una gran institución integrada por escuelas de diversos campos que hasta ese momento habían fungido de manera independiente como la Escuela Nacional de Medicina Homeopática (ENMH), la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) y la Superior de Construcción, así como un bloque de escuelas del antiguo Instituto Técnico Industrial (ITI).
Las instalaciones politécnicas estaban conformadas por diversos edificios, básicamente en el actual Centro Histórico de la Ciudad de México, así como con el patrimonio politécnico de la ex-hacienda del Casco de Santo Tomás.
El proyecto Cardenista proponía el inminente desarrollo industrial del país, para tales efectos era urgente contar con cuadros tanto de obreros (prevocacionales), técnicos (vocacionales) como profesionistas (escuelas superiores y nacionales) que aportaran el capital humano de origen nacional y que generaran el mismo conocimiento en la formación de un México industrializado.


A lo largo de los años, el IPN ha ido evolucionando de acuerdo a las necesidades y realidades que el país atraviesa.

El Instituto Politécnico Nacional, celebro el dia 23 de febrero la ceremonia conmemorativa del 75 aniversario realizada en el Palacio de Bellas Artes. El presidente dijo que México no podría concebirse sin las aportaciones del IPN, reconoció su labor pues dijo que su comunidad ha dejado huella en áreas como la industria petroquímica, hidráulica, de vivienda, entre otras; así como en robótica, tecnologías de la información y el medio ambiente.
El mandatario acudió acompañado por Yoloxóchitl Bustamante, directora general del IPN; el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, diversos funcionarios e invitados especiales de la comunidad politécnica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario